viernes, 8 de octubre de 2010

Informática Biomédica en la Facultad de Medicina de la UNAM.

Profesor: Lic. Juan Carlos Segundo.

Materia: Informática Biomédica I.

Año: 1.


Semestre 1.

Presentación:

El Plan de Estudios 2010 de la Carrera de Médico Cirujano se encuentra basado en competencias, "sustentadas en la corriente pedagógica holística, en donde se especifican conocimientos, habilidades, actitudes y valores propios del ejercicio de la profesión médica y hace especial énfasis en el desarrollo de capacidades de comunicación, juicio crítico y reflexivo, ética y actitud de superación constante".1

La materia de Informática Biomédica I pretende que el alumno desarrolle las competencias específicas señaladas en el Plan de Estudios, para que cumpla con los objetivos propuestos en dicho Plan. Es importante señalar que esta materia fue creada específicamente para este nuevo Plan de Estudios, por lo que es menester que los alumnos y la planta docente de la Facultad de Medicina brinden la oportunidad de desarrollo a este campo, con lo que se podrá enriquecer la profesión médica.

Los temas a tratar en esta materia permitirán que el alumno sea introducido a este campo, para que tenga los conocimientos necesarios para aplicar las tecnologías de la información y la comunicación a su práctica médica, lo que es indispensable ante los nuevos desafíos en el campo de la salud. La materia es impartida por dos profesionales, uno en Medicina y otro en Tecnologías de la Información y la Comunicación. Esta simbiosis permite que los temas clínicos sean abordados en los dos aspectos, por lo que el alumno aplica los conocimientos de ambos en beneficio de su desarrollo profesional. Los profesionales en Medicina y Tecnología trabajan en colaboración, cada quien en su ámbito, para lograr el cumplimiento de los objetivos y el desarrollo de las competencias.

En esta materia nos adentramos en definir la Informática Biomédica, conocer los aspectos de hardware y software que deben conocer los estudiantes de medicina para la subsecuente aplicación de las Tecnologías de la Información y Comunicación. Posteriormente, analizaremos los conceptos de la taxonomía de la información en medicina, estándares y evaluación de la tecnología médica. Después, nos adentraremos en el uso de internet en la práctica médica, conocimientos desde bases de datos, fuentes de información, telemedicina, cibermedicina, e-aprendizaje hasta ética en la aplicación de las tecnologías.

El estudiante de medicina aplicará los conocimientos necesarios en Bibliotecas Médicas (impresas y digitales), Expediente Clínico Electrónico, Imagenología, Nuevas tecnologías en red relacionadas con la medicina, Nanotecnologías, Inteligencia Artificial, Robótica, Simuladores, Ambientes virtuales de aprendizaje, etc.

Como podemos observar, la Informática Biomédica tiene un vasto campo de aplicación, por lo que los profesores debemos estar a la vanguardia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para que tengamos éxito en transmitir a los alumnos las competencias descritas en su Plan de Estudios.

Saludos
Juan Carlos.

1. Facultad de Medicina UNAM. Plan de Estudios 2010 y Programas Académicos de la Licenciatura de Médico Cirujano [documento en internet]. UNAM. Facultad de Medicina; 2010 [citado el 8 de octubre de 2010]. Disponible en: http://www.facmed.unam.mx/marco/index.php?dir_ver=16.

No hay comentarios:

Publicar un comentario