martes, 7 de diciembre de 2010

Módulo 2: Experiencia personal y colaborativa.

¡Hola a todos!

El Módulo 2 del Diplomado "Aplicación de las TIC en la enseñanza" ha sido muy interesante, como lo fue el primer Módulo, ya que los Profesores nos encontramos ante nuevas herramientas y aplicaciones distintas a otras, de las cuales ya teníamos algún conocimiento. Este Módulo está enfocado a utilizar las herramientas Web 2.0 en la práctica docente, lo que es muy importante para los intentos de realizar una mejor labor didáctica a los alumnos de la Facultad de Medicina. Las herramientas Web 2.0 tradicionalmente son utilizadas para socializar, lo que los educadores tenemos que aprovechar para interesar a los alumnos en los diversos temas que tenemos que manejar para cumplir los objetivos del plan de estudios.

Aveces es difícil trabajar en equipo, sobre todo a las personas con personalidades introvertidas, sin embargo la experiencia es valiosa porque somos empáticos ante la situación que tiene que vivir el alumno, con esto lograremos realizar nuevas técnicas que permitirán el desarrollo de los temas y el interés del educando. El bien mayor de la educación de calidad debe estar por encima de cualquier intento de evitar el trabajo en equipo. En lo personal trabajé muy a gusto con mi equipo de trabajo, aprendí de cada uno de los integrantes del equipo, así que esta experiencia sin duda será útil a los alumnos.

La... "Unión hace la Fuerza"!

Saludos
Juan Carlos.

Módulo 2: Anteproyecto modificado para utilizar una herramienta Web 2.0


Situación de enseñanza con uso de TIC

Módulo 2. TIC para el trabajo colaborativo y el acceso a la información


De acuerdo con la unidad temática que eligió para el desarrollo del anteproyecto en el Módulo 1, diseñe una situación de enseñanza centrada en el uso de herramientas colaborativas Web 2.0 y/o el uso de Internet como medio de acceso a la información, que pueda insertar y enriquecer el proceso de aprendizaje de sus alumnos.
Recuerde que este módulo está enfocado a fomentar las habilidades y el uso reflexivo y ético de Internet y de las herramientas colaborativas.


Titulo de la situación de enseñanza
Utilidad del blog personal para el desarrollo de contenidos de Cibermedicina con Software Libre.
Unidad y Tema elegido en el que se inserta la situación de enseñanza
Unidad 5: Cibermedicina.
Subtema 5.1: Expediente Clínico Electrónico (ECE)
Justificación del recurso TIC seleccionado
Utilizar un blog permite a los alumnos compartir su experiencia personal en la búsqueda de las herramientas para desarrollar su Expediente Clínico Electrónico con software libre, para que los miembros de los otros equipos aprendan de la experiencia y comenten con su lenguaje natural para confrontar ideas y sacar provecho de la inteligencia colectiva.

Habilidades digitales
Ac1.1. Uso del blog para producir contenidos
en el ámbito académico.
B1.5. Uso seguro de fotologs y blogs
personales.
B1.9. Configuración segura de redes sociales.
Duración
En el salón de clase
En extra clase
2 horas
6 horas
Recursos
Ánimo
Computadora
Laptop
Internet
Aula Virtual
Blog de Blogger
Descripción de las actividades
Actividades en el salón de clase
Para el profesor:
1.      El Profesor realizará una breve presentación sobre la importancia de la Cibermedicina y sus principales aplicaciones en el desarrollo profesional del estudiante de Médico Cirujano. Esta presentación contendrá la introducción a la utilización del software libre en la práctica de la Cibermedicina y al Expediente Clínico Electrónico. Además, se incluirá el uso del blog de blogger para la colaboración del grupo.
2.       Se procede a realizar la asignación de la tarea para cubrir la parte práctica de la actividad.
3.      Las instrucciones de la tarea serán presentadas por el Profesor y aparte será abierto un tema en el Foro correspondiente para confirmar las tareas a los equipos.
4.       El Profesor procede a brindar las instrucciones para que cada alumno abra su cuenta en blogger para dar de alta su blog, el que deberá incluir las experiencias en la tarea asignada. El Profesor deberá orientar al alumno en que se debe configurar la seguridad informática dentro de blogger.
5.       Todos los miembros del equipo deben comentar las entradas de los blogs, de su propio equipo y de otros.


Para el alumno:
1.       Los alumnos buscarán en internet información con respecto a los temas presentados, procurando que la información sea válida, inclusive deben realizar una pequeña evaluación que examine si el sitio cumple con los principios HON Code (Health on the Network).
2.       A través del chat del Aula Virtual, los alumnos discutirán en su subgrupo, las ventajas y desventajas de utilizar software libre en el desarrollo de la Cibermedicina y en el Expediente Clínico Electrónico.
3.       Un representante de cada equipo expondrá brevemente las conclusiones de su subgrupo.


4.       El reporte de la tarea debe ser entregado en forma individual en la sección de “Tareas” del Aula Virtual.

Evidencias de aprendizaje del alumno:
Los comentarios en los Foros, el Blog y su reporte de tarea indicarán el avance del alumno.

Actividades extra clase
Para el profesor:
1.      El Profesor intercambiará ideas sobre los blogs y foros, además realizará comentarios sobre las opiniones de los alumnos para corregir detalles y dirigir el tema en la dirección deseada.



Para el alumno:
1.       Cada miembro del equipo buscará en internet una aplicación libre para la creación del Expediente Clínico Electrónico.
2.       Los miembros del equipo deben evaluar las ventajas y desventajas de cada software presentado, en caso de encontrar un solo software, realizar el análisis grupal de dicho software.
3.       Los alumnos reportarán sus actividades en el blog de blogger que abrieron para esta actividad.
4.       Los alumnos harán comentarios a los blogs de sus compañeros.
5.       Producto Final: Expediente Clínico Electrónico de cada miembro del equipo.


Evidencias de aprendizaje del alumno:
Los comentarios y elección de software libre para la elaboración del Expediente Clínico Electrónico indicarán el avance del alumno con respecto al objetivo planteado.
Criterios de evaluación
Participación individual (blog y foro).
Participación grupal (blog y foro).